martes, 1 de enero de 2013

LLABERIA: Mont-Redon, La Creu, La Miranda

Ruta circular que partiendo del pueblo de LLABERIA, recorre los picos de Mont.Redon, La Creu y La Miranda de la sierra de Llaberia. Majestuosas fortalezas de paredes verticales. Vistas espectaculares que nos permite contemplar la serra del Montsant, la Mola de Coldejou, y todo el Camp de tarragona.


RECORRIDO:  Llaberia, Coll de la Bassa de les Fonts, Portell dels Colivassos, Mont-Redon. Font de l'Àliga, La Creu, La Miranda, Llaberia.


Distancia :  10,4 Km

Tiempo transcurrido : 5,54 h.     Tiempo en movimiento:  3,3 h.
Altura en ascenso :    544           En descenso : 504


Visualiza o descargar el track en wikiloc.



El pueblo de Llaberia desde el parking,  donde iniciamos el recorrido.

Del mismo aparcamiento sale el  "Camí Vell de Pratdip a Llaberia" hasta el "Coll de la Bassa de les Fonts".


Las primeras vistas del Barranc de la Dovia. Al fondo Els Dedalts de Vandellós.


Barranc de la Dovia.

Nuestro primer objetivo: MONT-REDON

Poco antes de llegar al Portell dels Collivassos, nos encontramos con estas "bassetes" de aguas claras. Seguramente vienen de la Font del Carreter.


Portell dels Collivassos. Al fondo Pratdip.


Del Portell dels Collivassos y siguiendo las indicaciones  nos dirigimos hacia Mont-Redon.



Pasado el Coll de Mont-Redon, deslumbrante El Cavall Bernat.



Coronado el Cim, la foto de rigor. Atrás los dos picos que nos faltan: La Creu y La Miranda.




De vuelta al Coll, paramos en la reconstruida Font de l'àliga.




Siguiendo los indicadores a La Creu, que no faltan, nos encontramos con curiosos avisos "DIPS".  Son legendarios perros vampiros que protagonizaron ciertas leyendas en el pueblo de PRATDIP ( Prado de Dips). Estos perros vampiros, que aparece en el escudo de la población, salian, allá por el siglo XII , por la noche con una sed insaciable de sangre. La leyenda de los Dips, nos llevan a un noble catalán en época medieval, llamado Onofre de Dip. Este noble era el señor feudal de la zona, en una ocasión viajó a los Montes Cárpatos en Europa oriental, como embajador del Rey catalán Jaume I El Conquistador. En su estancia,  fue mordido por una noble transformandose en vampiro lo que le doto de una extraña habilidad para convertirse en perro vampiro......

Posando en la Creu.

De camino a La miranda, nos encontramos  con una cruz en la que data el año 1939.  Es un recuerdo y un homenaje de las viudas de unos oficiales alemanes que se estrellaron con la avioneta, cuando regresaban a casa despues de haber ayudado a los nacionalista en la guerra Civil española. "Descansen en paz..."


Echando la vista atrás: La Creu.


Radar del servei metereologic de Catalunya en La Miranda (lo de atrás). En primer término La Assun.

Ella misma, descansando... !!por fín!!.

Las sierras con un poco de niebla. Se aprecia El Mont Caro,  La Creu de Santos (en Cardó)...El Montald.  El Montsian está difuminado...

Barranc de la Dovia y al fondo montañas de Vandellós.

Llaberia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario